China implementa nuevos aranceles en respuesta a Trump que afectarán gravemente productos populares en EEUU

Se produce después de que Donald Trump implementara aranceles a las importaciones chinas.

China ha implementado nuevos aranceles en respuesta a las medidas adoptadas por Donald Trump durante sus primeros días en la Oficina Oval.

Al iniciar su presidencia, el presidente Donald Trump implementó aranceles a México, Canadá y China para enfrentar lo que la Casa Blanca describió como una “amenaza extraordinaria planteada por los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo”.

En esencia, los aranceles son impuestos que se imponen a los bienes extranjeros, lo que significa que muchos de esos bienes costarán más si se venden en Estados Unidos, lo que en última instancia podría trasladarse al consumidor.

Trump firmó una orden ejecutiva el mes pasado para agregar un arancel del diez por ciento a todos los bienes enviados desde China, arancel que desde entonces se ha incrementado al 20 por ciento en todos los ámbitos.

Trump ya había introducido aranceles a China (ROBERTO SCHMIDT/AFP vía Getty Images)

Trump ya había introducido aranceles a China (ROBERTO SCHMIDT/AFP vía Getty Images)

En lo que respecta a China específicamente, un comunicado de prensa de la Casa Blanca afirmó que los funcionarios chinos “no habían tomado las medidas necesarias para detener el flujo de productos químicos precursores a cárteles criminales conocidos y acabar con el lavado de dinero por parte de organizaciones criminales transnacionales”.

La guerra comercial comenzó oficialmente el 4 de febrero, pero el presidente Xi Jinping no tardó mucho en tomar represalias .

Tras la entrada en vigor de la orden, China anunció planes para imponer impuestos del 15 por ciento al carbón y al gas natural licuado procedentes de Estados Unidos, así como un gravamen del 10 por ciento al petróleo crudo, los equipos agrícolas y algunos automóviles.

Y el martes (4 de marzo), China anunció que las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón cultivados en Estados Unidos tendrán un arancel adicional del 15 por ciento, mientras que productos como el sorgo, la soja, la carne de cerdo, la carne de res, los mariscos, las frutas, las verduras y los productos lácteos experimentarán un aumento del 10 por ciento, según AP.

El país también ha incluido a otras diez empresas con sede en EE. UU. en su lista de entidades no confiables, lo que esencialmente les prohíbe realizar nuevas inversiones en China y participar en actividades de importación y exportación.

China ha aplicado nuevos aranceles como respuesta (Lintao Zhang/Getty Images)

China ha aplicado nuevos aranceles como respuesta (Lintao Zhang/Getty Images)

Las autoridades de Pekín han añadido 15 empresas con sede en Estados Unidos a su lista de control de exportaciones, y el ministerio afirmó en un comunicado: “China ha decidido incluir 15 entidades estadounidenses que ponen en peligro la seguridad nacional y los intereses de China en la lista de control de exportaciones, prohibiéndoles la exportación de artículos de doble uso”.

En cuanto al futuro, Sun Chenghao, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Tsinghua de Pekín, dijo: “Estados Unidos espera llegar a un acuerdo comercial con China al final. A largo plazo, es posible que China y Estados Unidos sigan negociando, pero el clima actual no es bueno”.

Related Posts