La administración de la presidenta de la República Mexicana cuenta con el respaldo de su partido y aliados, lo que podría facilitar su aprobación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enviado al Congreso una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional. La propuesta plantea modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución, reafirmando el principio de no intervención en asuntos internos y la independencia del país frente a influencias externas.
A través de un comunicado oficial, Sheinbaum destacó la importancia de esta iniciativa como un paso clave para garantizar que México continúe siendo un país libre y soberano. “Enviamos una reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional; reformamos los artículos 19 y 40. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos. No injerencismo y menos invasión”, expresó la mandataria.
Con esta reforma, se busca establecer en el marco constitucional la prohibición explícita de cualquier tipo de injerencia extranjera en decisiones de política nacional. Esto incluye aspectos relacionados con seguridad, economía y relaciones exteriores, reforzando el papel del Estado mexicano como único actor en la toma de decisiones que afecten a la nación.
Modificaciones a los artículos 19 y 40
Enviamos una reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional; reformamos los artículos 19 y 40. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos. No injerencismo y menos invasión. pic.twitter.com/IdrkhmUxMH
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 21, 2025
La iniciativa contempla cambios específicos en los artículos 19 y 40 de la Constitución. Aunque no se han detallado todos los pormenores de las modificaciones, se espera que estas disposiciones refuercen la estructura legal que protege la soberanía del país frente a presiones externas.
El artículo 40 establece la naturaleza del Estado mexicano como una república representativa, democrática y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior. Con la reforma, se buscaría enfatizar la autonomía del país en la toma de decisiones y su independencia respecto a organismos o gobiernos extranjeros.
Por su parte, el artículo 19 hace referencia a los derechos de los ciudadanos y al debido proceso legal. La reforma podría estar dirigida a garantizar que la justicia y la aplicación de la ley se mantengan bajo control exclusivo de las autoridades nacionales, evitando cualquier tipo de intervención foránea.
Un mensaje claro de autonomía
El mensaje de Sheinbaum es contundente: México es un país soberano que, aunque abierto a la cooperación internacional, no permitirá ningún tipo de subordinación a intereses ajenos. Con esta reforma, se busca blindar legalmente la independencia de las decisiones nacionales en todos los ámbitos.
Históricamente, México ha mantenido una política de no intervención y autodeterminación de los pueblos, principios fundamentales de su diplomacia. La iniciativa de Sheinbaum refuerza estos valores y pretende consolidar el marco jurídico que protege al país de posibles presiones externas