Ahora que los Juegos Olímpicos de 2024 ya están en el pasado, la desinformación sobre el boxeador ganador de la medalla de oro Imane Khelif es más moderada, pero no ha desaparecido.
“Última hora: Elon Musk decide retirar su apoyo a los programas de la OMB a menos que le revoquen la medalla y el bono de 25 millones de dólares”, decía una publicación en Facebook del 25 de noviembre, en referencia a la Organización Mundial de Boxeo. “Véase el comentario a continuación”.
Un comentario en la publicación condujo a una publicación de blog sin fecha en una página titulada “PrayAmerica”.
El artículo del blog, de un solo párrafo, decía: “Elon Musk ha anunciado que retirará su apoyo a la Organización Mundial de Boxeo (OMB) a menos que se revoquen la controvertida medalla y el bono de 25 millones de dólares de Imane Khelif. Khelif, una estrella en ascenso del boxeo, recibió el premio después de una victoria sin precedentes, pero los críticos argumentan que el bono es excesivo y plantea dudas sobre el favoritismo. Musk calificó la decisión como “un precedente peligroso”, afirmando que socava la integridad del boxeo. La OMB se enfrenta a presiones ya que el respaldo financiero de Musk apoya programas clave. La controversia ha provocado un intenso debate, con muchos cuestionando la imparcialidad y la ética en el deporte, al tiempo que destacan la importante influencia de Musk en la gobernanza del boxeo”.

Esta publicación fue marcada como parte de los esfuerzos de Meta para combatir las noticias falsas y la desinformación en su sección de noticias. (Lea más sobre nuestra asociación con Meta, propietaria de Facebook, Instagram y Threads).
No encontramos evidencia creíble, como noticias, declaraciones públicas de Musk o la Organización Mundial de Boxeo, o comunicados de prensa que respalden esta afirmación.
La Organización Mundial de Boxeo gestiona las competiciones de boxeo profesional; Khelif ha competido principalmente en el boxeo amateur, que gobierna una organización separada, la Asociación Internacional de Boxeo.
Como informamos al verificar las afirmaciones falsas de que Khelif fue “despojada de todos los títulos”, recibió una “suspensión de por vida” y le revocaron 25 millones de dólares en premios, Khelif atrajo el escrutinio público durante los Juegos Olímpicos de Verano de París de 2024 luego de las afirmaciones generalizadas de que era transgénero.
Las acusaciones surgieron después de que la Asociación Internacional de Boxeo, liderada por Rusia, descalificó a Khelif de competir en el Campeonato Mundial de 2023 después de decir que no cumplía con los requisitos de elegibilidad de género para competir en deportes femeninos después de un análisis de sangre. Pero el Comité Olímpico Internacional suspendió a la Asociación Internacional de Boxeo en 2019 por preocupaciones de gobernanza y arbitraje y revocó por completo el reconocimiento del grupo en 2023.
La Unidad de Boxeo del Comité Olímpico Internacional confirmó que Khelif era elegible para competir en boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París. Un comunicado del Comité Olímpico calificó la decisión de la Asociación Internacional de Boxeo como “súbita”, “arbitraria” y tomada sin el “debido proceso”.
Khelif, de Argelia, venció a la italiana Angela Carini durante los Juegos, pero la Asociación Internacional de Boxeo le otorgó 50.000 dólares en premios a Carini.
No sabemos de dónde procede la cifra de 25 millones de dólares. El Comité Olímpico Internacional no otorga premios en metálico por ganar medallas, aunque varios países sí lo hacen. La CNBC publicó los montos de los premios de varios países, siendo la suma más alta la de Hong Kong: 768.000 dólares por una medalla de oro.
En una denuncia penal presentada ante las autoridades francesas, Khelif nombró a Musk y afirmó que había sufrido acoso cibernético. Musk compartió en X una publicación de la nadadora Riley Gaines que decía: “Los hombres no tienen cabida en los deportes femeninos”.
Pero las afirmaciones de que Musk amenazó con retirar su supuesto apoyo a la Organización Mundial de Boxeo a menos que Khelif perdiera su medalla y 25 millones de dólares son infundadas. Las calificamos de falsas.