En una decisión sorprendente que ha encendido la controversia en toda la NHL, el entrenador en jefe de los Philadelphia Flyers, John Tortorella, anunció que él y su equipo no participarán en el evento anual Pride Night de la liga.
El veterano entrenador, conocido por su enfoque sensato del juego, citó su creencia de que el hockey debe permanecer libre del activismo político y social.
Una declaración audaz

En declaraciones a la prensa, Tortorella dejó clara su postura: «El hockey debería centrarse en el juego en sí. Se trata de habilidad, competencia y pasión, no de imponer ideologías políticas a los jugadores o aficionados».
Sus comentarios han provocado acalorados debates dentro de la comunidad del hockey y más allá, con algunos elogiando su dedicación a mantener los deportes apolíticos, mientras que otros argumentan que la inclusión y la representación son aspectos esenciales de las ligas profesionales modernas.
Noche del Orgullo de la NHL: Un punto de discordia
La iniciativa Noche del Orgullo de la NHL se creó para promover la inclusión y el apoyo a la comunidad LGBTQ+. Los equipos de toda la liga tradicionalmente han usado camisetas de calentamiento con la temática del arcoíris y han participado en actividades para mostrar solidaridad con los aficionados y jugadores LGBTQ+.

La decisión de Tortorella de boicotear el evento ha generado críticas de grupos de defensa y aficionados, quienes interpretan su postura como un rechazo a las iniciativas de inclusión. Sin embargo, otros apoyan su postura de que el deporte debe mantenerse neutral y centrarse únicamente en el rendimiento atlético.
Reacciones del mundo del hockey
Varios jugadores de los Flyers han expresado sentimientos encontrados sobre la decisión de su entrenador. Si bien algunos respetan su liderazgo y coinciden en que el deporte debe mantenerse al margen de los movimientos sociales, a otros les preocupan las posibles reacciones negativas y cómo podrían afectar la reputación del equipo.
Mientras tanto, el comisionado de la NHL, Gary Bettman, respondió a la controversia, reafirmando el compromiso de la liga con la inclusión: «La NHL defiende sus valores de respeto y diversidad. La Noche del Orgullo busca fomentar un ambiente donde todos se sientan bienvenidos en el deporte».
¿Qué sigue para los Flyers?
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(2948x2187:2950x2189)/NHL-bans-cancer-pride-military-alterations_0476-0bcfb0812d3a44c294c0ae82a06b5d78.jpg)
Con la temporada en pleno apogeo, los Flyers ahora se encuentran en el centro de un acalorado debate que se extiende más allá del hielo.
Queda por ver si la postura de Tortorella tendrá consecuencias duraderas para su equipo y su carrera. Una cosa es segura: sus comentarios han reavivado el debate sobre el papel de las causas sociales en el deporte profesional, lo que garantiza que esta controversia no se disipará pronto.
Mientras el mundo del hockey observa de cerca, la pregunta sigue siendo: ¿deberían los deportes permanecer separados del activismo social, o es la inclusión una parte esencial del juego moderno?