El 3 de julio de 2025, el delantero portugués Diogo Jota y su hermano menor, André Silva, fallecieron en un accidente de tráfico en España. La repentina muerte del jugador del Liverpool, a los 28 años, conmocionó al mundo.

Según el Daily Mail, Diogo Jota y su hermano sufrieron un accidente mientras conducían por el norte de España para llegar a la terminal de ferry para el viaje nocturno de regreso a Inglaterra, para prepararse para el primer encuentro del equipo de la temporada con el Liverpool.
Según medios británicos, el delantero del Liverpool acababa de ser sometido a una cirugía de pulmón, por lo que los médicos le aconsejaron evitar volar. Por ello, Jota optó por viajar en coche y luego por mar. El ferry de Brittany Ferries de Santander a Plymouth partió a las 16:00 del 3 de julio y se esperaba que llegara a Devon a las 11:15 del viernes 4 de julio. Se esperaba que los dos hermanos continuaran su viaje en coche tras desembarcar para regresar a Liverpool. Sin embargo, esos planes quedaron en suspenso para siempre. Hasta el último momento, Diogo Jota se mantuvo disciplinado con su salud.
Escena del accidente que mató a Diogo y su hermano.
La carrera de Diogo Jota
Diogo Jota, nacido el 4 de diciembre de 1996 en Oporto, Portugal, es uno de los mejores delanteros de la nueva generación del fútbol portugués. Es conocido por su velocidad, su enérgica presión y su gran capacidad goleadora.


Jota comenzó su carrera en las categorías inferiores del Gondomar y el Paços de Ferreira. Debutó con el Paços de Ferreira a los 18 años y rápidamente se convirtió en una sensación gracias a su impresionante ritmo y técnica, anotando 14 goles en más de 30 partidos a lo largo de dos temporadas. Sus excelentes actuaciones llamaron la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó en 2016. Sin embargo, Jota no jugó oficialmente con el Atlético y fue cedido inmediatamente al FC Porto.
Durante la temporada 2016-17 en el Porto, Jota continuó demostrando su talento al marcar 9 goles en la Primeira Liga y disputar la Champions League, adquiriendo una valiosa experiencia en uno de los clubes más importantes de Portugal. Posteriormente, fue cedido al Wolverhampton Wanderers (Wolves) de Inglaterra para la temporada 2017-18.
Jota se convirtió en una estrella en su primera temporada con los Wolves, anotando 17 goles que llevaron al club a la victoria en el Championship y al ascenso a la Premier League. Tras este éxito, los Wolves lo ficharon definitivamente en 2018 por unos 12 millones de euros. En sus dos siguientes temporadas en la Premier League, Jota fue una figura clave para los Wolves, aportando numerosos goles importantes, destacando especialmente en la Europa League 2019-20 con un hat-trick contra el Espanyol. Terminó su etapa en los Wolves con más de 130 partidos y más de 40 goles en todas las competiciones.
En 2020, el Liverpool fichó a Diogo Jota por una cifra de entre 41 y 45 millones de libras. Jota destacó por su inteligente juego sin balón, su férrea presión y su precisión en la definición. A pesar de competir con estrellas como Salah, Mané, Firmino, Díaz y Núñez, Jota siempre jugó un papel importante, marcando a menudo goles decisivos, especialmente en la Premier League y la Champions League. Hasta 2025, había jugado más de 140 partidos y marcado unos 50 goles con el Liverpool.
Jota ha ganado numerosos honores importantes con el Liverpool, incluida la FA Cup 2021-22, la Carabao Cup 2021-22, la Community Shield 2022 y la Champions League 2021-22.
Diogo Jota debutó con Portugal en 2019. Participó en la Eurocopa 2020 y el Mundial 2022, convirtiéndose en un pilar clave del ataque junto a Cristiano Ronaldo. A partir de 2025, acumula más de 40 partidos con la selección nacional y ha marcado más de 12 goles.